La importancia de los enfoques integrales para la gestión de espacios naturales protegidos
España, por su posición biogeográfica, presenta una situación privilegiada que le ha permitido mantener un enorme patrimonio natural que lo sitúa como uno de los países con mayor biodiversidad del continente europeo. Un patrimonio que incluye gran cantidad de endemismos, así como un paisaje natural y cultural que se ha
Nuestros espacios protegidos
Acompañados de la voz de Adriana Ozores, este vídeo nos acerca a un país de espacios protegidos.
Protección de la biodiversidad en medios agrarios y ganaderos, el reto en la conservación de espacios naturales en el siglo XXI
Según estudios realizados en diferentes grupos faunísticos, aquellas especies ligadas a medios agrarios son las que han mostrado un declive mayor. Las causas de esta silenciosa catástrofe ambiental son el abuso de pesticidas, la intensificación agraria y una grave simplificación del medio, que ha eliminado cubiertas herbáceas, linderos, sotos, vegetación riparia u otros retazos de vegetación natural, así como los cambios de usos del suelo y la transformación de secanos en regadíos o los cultivos herbáceos, por cultivos leñosos, en definitiva hemos transformado los ricos campos europeos en meras factorías de alimentos controladas por la oferta y la demanda.