Turismo más sostenible y resiliente tras el COVID-19
La situación que, aún a día de hoy, vive el turismo motivada por la crisis sanitaria y económica propiciada por el Covid-19 no ha dejado a nadie indiferente en el sector.
Ecoturismo en tiempos de COVID-19: Recomendaciones para la vuelta de actividad de empresas de ecoturismo
La Asociación Española de Normalización, junto con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), han publicado recientemente las especificaciones UNE 0066 que establecen las recomendaciones para la reducción del contagio por el coronavirus en el sector turístico
Medidas para la reducción del contagio por coronavirus: Turismo Activo y Ecoturismo
Medidas para la reducción del contagio por coronavirus: Turismo Activo y Ecoturismo
Experiencias turísticas transformadoras en ecoturismo para ayudar a reactivar el mundo rural
El ecoturismo es hoy por hoy uno de los sectores del turismo de más rápido crecimiento; según la OMT crece a un ritmo de más del 20 por ciento anual - dos o tres veces más rápido que la industria turística en general - y se presenta como una alternativa de explotación y dinamización social del medio rural; cuando es planificado de forma responsable genera oportunidades económicas, empleo y cuidado de la naturaleza.
España y Francia liderarán el programa de turismo sostenible ‘One Planet Sustainable Tourism’ de la ONU
España y Francia liderarán el programa 'One Planet Sustainable Tourism' creado por Naciones Unidas para promover la implantación del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12, centrado en la producción y consumo sostenibles en el sector, según se acordó en el último Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los blogs más leídos en lo que va de 2019
Como cada año, hacemos un ranking veraniego de los post publicados en 2019 que han tenido más visitas hasta el momento. Temas y autores muy variados.
Costa Rica: los beneficios de proteger el medio ambiente
Costa Rica es uno de los destinos turísticos que más atrae a los amantes de la naturaleza. ¿Cómo logra proteger el medio ambiente este país tan visitado?
Proyecto FarFalle: Turismo Científico en las Islas Canarias
Carmen Meléndez, exalumna del ISM ha puesto en práctica sus conocimientos de oceanografía, turismo sostenible y educación ambiental con un proyecto único en investigación oceanográfica con un laboratorio a bordo de un velero.
Directrices generales de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030
Una agenda nacional de turismo para afrontar los retos del sector en el medio y largo plazo, impulsando los tres pilares de la sostenibilidad: socioeconómica, medioambiental y territorial.
Experiencias Turísticas Transformadoras
El turista tiene un rol crucial, ya que no sólo recibe el producto, sino también forma parte activa en la generación de sensaciones que conforman la experiencia. Igualmente, la agencias de viajes y tour operadores se convierten en unos actores dinámicos, capaces de adaptarse a las necesidades del consumidor, así como a sus reacciones y comportamientos. Con la dificultad añadida que tienen que diferenciarse a través de la creación de un producto personalizado que, combinando sensaciones, sea capaz de provocar una emoción memorable, una experiencia.
Un guía diferente
Solo los guías que marcan la diferencia fidelizan a su público
Industria presenta las bases de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha presentado las directrices de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, con las que busca mantener el peso del sector en España y ha acordado además adecuar la estructura de la Comisión Interministerial de Turismo, que no se reúne desde 2012.