Este vídeo de la FAO explica cómo la región de América Latina y el Caribe puede seguir desarrollando su actividad agrícola y ganadera sin comprometer al Medio Ambiente.
Jornada técnica sobre sostenibilidad ambiental en agricultura
La bacteria Xylella fastidiosa ha devastado ya millones de cultivos a su paso por América. En Europa, donde ha aparecido hace poco, ya ha causado pérdidas entre los olivos mediterráneos. Un equipo de científicos, con colaboración española, ha desarrollado un sistema de análisis aéreo mediante drones para identificar el patógeno antes de que aparezcan los síntomas visibles de la enfermedad.
Se ha creado una Red de Custodia Agraria en Castilla-La Mancha con propietarios privados que van a desarrollar buenas prácticas agrarias para fomentar la protección del entorno, especialmente las aves esteparias Las actividades se realizan en el marco del proyecto europeo LIFE “Estepas de La Mancha” que desarrollan la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Global Nature
¿Qué es la Agroecología? En este vídeo nos explican las bases de esta disciplina científica y los principios en los que se basa.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM