Guía para la utilización de árido reciclado y recomendaciones para su compra
Guía para la utilización de árido reciclado y recomendaciones para su compra
Desarrollan un método para descomponer neumáticos usados y reciclar sus materiales para fabricar neumáticos nuevos
Este nuevo proceso permitiría recuperar los polímeros derivados del petróleo de los que están hechos los neumáticos, de forma que puedan reutilizarse en la fabricación de otros nuevos.
Japón apuesta por el coche diésel y subvenciona las compras. ¿Se han vuelto locos? El Análisis del Ciclo de Vida y la Huella Ambiental ayudan a entenderlo
Japón decide fomentar los coches diésel, para que su proporción se sitúe entre el 5 y el 10% antes del año 2030. Para ello ha aprobado un programa de ayudas de 1.000 euros de descuento en cada vehículo con motor diésel.
El Gobierno Vasco aprueba la Estrategia de Economía Circular de Euskadi
El Gobierno Vasco ha anunciado la aprobación de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi que, con un horizonte a 2030, tiene la misión de impulsar la transición del País Vasco hacia un modelo de economía circular.
Las Herramientas más descargadas en 2019
La biblioteca de contenidos virtuales de la Comunidad ISM sigue creciendo cada año. Recopilamos cada semana materiales y utilidades para los profesionales del Medio Ambiente y cada año, hacemos un resumen de los más descargados. Este año, destacan los recursos relacionados con la gestión hídrica, el cálculo de la huella
Castilla-La Mancha pionera en regular la economía circular en España
El Gobierno de Castilla-La Mancha asegura que la nueva Ley de Economía Circular generará beneficios económicos y ambientales para la región
Resumen del informe EC X CC 2019: Economía Circular, Cambio Climático y Emergencia Climática
informe EC X CC 2019 sobre ECONOMÍA CIRCULAR Y CAMBIO CLIMÁTICO, un resumen sobre el desempeño de España en Economía Circular en la UE a través del análisis cuantitativo de los indicadores seleccionados por la Comisión Europea (EUROSTAT) para medir el desarrollo de la EC en Europa, y sobre las repercusiones de la gestión de residuos en el Cambio Climático.
España obtiene puntuaciones insuficientes en el 60% de los indicadores utilizados en la evaluación del desempeño en EC
El 4% de emisiones en España procedentes de la gestión de residuos ha de ser reducido, al menos hasta los niveles medios de la UE-28. Es imprescindible reducir nuestra tasa de vertido, implantar de una manera efectiva la separación de los biorresiduos en origen, aumentar las tasas de reciclaje y de recuperación de materiales recirculables y dotar a la valorización energética de residuos previamente preparados de las garantías suficientes para que sea una opción efectiva de gestión.
Guía de experiencia locales en prevención, reutilización y reciclado de residuos
La Guía recoge modelos de prevención de residuos, experiencias de reutilización, sistemas de segregación en origen, control de calidad de los servicios, fomento de la contratación pública verde, modelos de ordenanzas y sostenibilidad de los servicios. Además, se dedica un capítulo específico a la comunicación e información a los consumidores que es un elemento esencial para favorecer este nuevo modelo económico
¿Existe comida en el mundo para que el ser humano pueda vivir en un futuro próximo?
El avance tecnológico es imparable existiendo grandes inversiones en diferentes campos como la robótica o informática, pero mientras parece que avanzamos hacia el futuro, en los países subdesarrollados más de 6400 niños mueren al día por desnutrición y más de 1800 lo hacen por problemas de diarrea , según fuentes de UNICEF, al no disponer de agua potable o una higiene adecuada.
Una tecnología para cerrar la circularidad del plástico
Investigadores suecos han desarrollado un proceso de reciclaje químico que permite obtener plástico de calidad virgen a partir de residuos de este material.
Economía circular: Europa hace limpieza
Europa tiene un problema de residuos, y va en aumento. El reciclaje insuficiente y el exceso de vertederos generan una situación insostenible. Pero el Parlamento Europeo respalda medidas de cambio.