Presente y Futuro de la Gestión Integral de Desperdicio
Este informe tiene como objetivo abordar el problema global del desperdicio, centrándose en la pérdida y el desperdicio de alimentos, y resaltar la importancia de adoptar un enfoque sostenible e integral en la gestión del desperdicio alimentario. Se abordan los elementos fundamentales para construir sistemas integrales de gestión de desperdicio,
Sostenibilidad del Consumo en España
Informe de Evaluación del impacto ambiental asociado a los patrones de consumo mediante el análisis del ciclo de vida. Contenido del informe: Introducción ¿Por qué medir los impactos ambientales del consumo de España? ¿Por qué el análisis de ciclo de vida es útil para evaluar los impactos ambientales del consumo?
La economía será circular o no será
Nuestro mundo tecnológico depende de chips, baterías y piezas que incorporan metales raros y que tienen un mal (o nulo) reciclaje... pero estos materiales son escasos... Maider García de Cortázar es Ingeniera Industrial Superior por la E.T.S. de Ingenieros Industriales de San Sebastián (Universidad de Navarra) y Doctora por
Las aguas residuales no son un residuo
El 80 % de las aguas residuales del mundo son vertidas al medio ambiente sin un tratamiento adecuado. Las aguas residuales son vistas como una carga de la que hay que deshacerse, pero en realidad son un recurso valioso. ¿Cómo podemos transformar las aguas residuales de residuo a recurso?
Ley de Residuos 7/2022: aspectos más destacados para productores y gestores de residuos
¿Cómo afecta la nueva Ley de Residuos a la gestión y producción de residuos industriales, peligrosos y no peligrosos en España? El 31 de marzo de 2022 el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular, que deroga la Ley 22/2011. Con
Huella de consumo de España
Esta herramienta evalúa lo que denomina la “huella de consumo de España” siguiendo la metodología desarrollada por la propia institución europea.
Guía práctica para la depuración de aguas residuales en la industria alimentaria
Esta guía tiene como objetivo servir de ayuda para que la industria alimentaria optimice el tratamiento de sus aguas.
Hacia la valorización de residuos sólidos en América Latina y el Caribe
Esta herramienta tiene como objetivo presentar los conceptos utilizados por países con mayores avances en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos para evaluar las diferentes técnicas de segregación, tratamiento y valorización de residuos. Asimismo, ofrece una metodología de análisis de viabilidad que puede orientar a las municipalidades y
La economía circular del residuo cada día más presente, ¿por qué?
Los seres humanos en las actividades que desarrollamos en nuestra vida, generamos materiales que caen en desuso por diversas razones, cuando estos materiales son desechados, lo denominamos residuo. Un residuo no siempre es un desecho que destruir, a veces, es posible recuperarlo. Si hay un material que a mí hoy
Estudio de la contribución de las normas técnicas a la economía circular
La Asociación Española de Normalización (UNE) ha realizado el presente estudio que visibiliza la existencia de normas técnicas que dan apoyo a distintos aspectos de la economía circular. Se trata de un estudio representativo, no exhaustivo, de normas técnicas en distintos sectores que contribuyen a la economía circular con diversos
I Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular
El Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular es un instrumento que identifica ejemplos de buenas prácticas realizadas en España, que puedan ser transmisibles y escalables a otros agentes.
Hablamos sobre economía circular y su relación con la gestión de residuos
Es imprescindible que los Estados desarrollen legislación relacionada sobre cómo deberían gestionarse los residuos