Exposiciones, ferias y eventos

*Exposición «Renueva tu energía, ahorro con Ciencia» (Madrid): Esta muestra en el Centro de Educación Ambiental El Campillo ofrece una experiencia interactiva para concienciar sobre el ahorro energético y el uso de energías renovables. Esta actividad nos propone de una forma práctica cubrir nuestras necesidades diarias, ahorrando energía, con menor gasto económico y menor impacto ambiental.

Placas solares

*Exposición «Vida Secreta. Descubriendo la fauna urbana» (Madrid): El Museo Nacional de Ciencias Naturales presenta esta exposición fotográfica de Máher Fahim, que revela el mundo de los pequeños animales invertebrados que podemos encontrar en jardines y hogares de la ciudad.

*Exposición “Cuando el río recupera su espacio” (Zaragoza): La muestra, visitable del 29 de marzo al 29 de junio en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe, hace un recorrido en torno a las dinámicas del río Ebro en los últimos años y pone el foco en los trabajos que se llevan a cabo desde el propio proyecto Ebro Resilence para afrontar el fenómeno de las inundaciones y grandes avenidas en el tramo medio del Ebro desde una perspectiva sostenible que minimice los daños provocados por estos fenómenos y que garantice el futuro de las comunidades ribereñas.

*Festival «City of Flowers» y Mercado de las Flores (Vitoria-Gasteiz): Del 23 al 25 de mayo, la ciudad acoge la segunda edición del Festival de las Flores «City of Flowers», que transforma sus calles en un escaparate floral. Entre sus actividades destaca el Mercado de las Flores, donde podrás adquirir ramos, centros y plantas con las que aportar un toque diferente al hogar esta primavera.

*Mercado de Productores de Valdebebas (Madrid): Celebrado el cuarto domingo de cada mes en la Plaza Francisco de Asís Cabrero, este mercado reúne a más de 30 productores locales que ofrecen alimentos artesanos, ecológicos y de cercanía, promoviendo el consumo responsable y sostenible. 

*La Despensa de Madrid (Madrid): Mercado itinerante con productos agroalimentarios de proximidad, promoviendo el consumo local y el contacto directo con pequeños productores madrileños. Este sábado 24 estarán en Alcalá de Henares. 

Jornadas, charlas y talleres

*Viernes 23: Taller «La historia del barro» (Zaragoza): En La Calle Indiscreta, los más pequeños descubrirán, mediante un cuentacuentos y un taller práctico, cómo con tierra, agua y fuego se pueden crear figuras de cerámica, promoviendo la creatividad y el conocimiento de materiales naturales. 

*Sábado 24: Taller de Anillamiento de Aves (Madrid): El Real Jardín Botánico organiza este taller donde los participantes podrán observar de cerca diversas especies de aves, aprendiendo sobre sus comportamientos y la importancia del anillamiento científico para su estudio y conservación.

*Sábado 24: Taller «Ecosistemas andaluces» (Sevilla): La Casa de la Ciencia ofrece un taller donde, mediante colecciones de ejemplares, de rastros, de fotografías y de otros elementos, se enseña a identificar especies representativas de los ecosistemas terrestres de Andalucía.

*Sábado 24: Taller «Insectos y camuflaje» (Granada): En el Parque de las Ciencias, este taller invita a los visitantes a observar en directo diversas especies de insectos, explorando sus estrategias de camuflaje y adaptaciones para la supervivencia.

*Domingo 25: Taller «Detectives de la Naturaleza» (Vizcaya): Actividad familiar en Ekoetxea Urdaibai donde, a través de juegos y dinámicas, se aprende a identificar huellas y rastros de animales, fomentando la conciencia sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y cómo pequeños gestos pueden ayudar a proteger la fauna y flora local.

*Domingo 25: Taller «Mariposas en el Jardín» (Madrid): También en el Real Jardín Botánico, este taller permite conocer las distintas especies de mariposas que habitan en el jardín, su ciclo de vida y su papel en el ecosistema, fomentando la observación y el respeto por la biodiversidad.

Excursiones, voluntariado y actividades al aire libre

decorativa*Viernes 23: Azufral de Cambarco (Pesaguero, Cantabria): Ruta circular donde descubriremos los encinares y los muy notables alcornocales lebaniegos que caracterizan el fondo de valle de la comarca. Se trata de una buena representación de los ecosistemas mediterráneos que forman parte del ZEC Liébana.

*Sábado 24: Ruta «Déjate llevar por el Parque» (La Garrotxa, Girona): Visita guiada por la zona de la Moixina y su entorno para conocer las principales actuaciones en biodiversidad y conservación, finalizando con una visita a las instalaciones del Molí de les Fonts y una degustación de productos locales.

*Sábado 24: Ruta interpretada «EL SENDERO DE LAS TRADICIONES» (Cuenca): Jornada de senderismo interpretativo destinada a público general y enfocada a conocer la riqueza natural y etnográfica de las comunidades rurales del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

*Sábado 24: Ruta «Ullals de la Carrova» (Tarragona): Excursión organizada por SEO/BirdLife para descubrir los ullals (manantiales) de la Carrova. Un espacio natural poco conocido que esconde una biodiversidad increíble

*Domingo 25: Salida en barco y observación de aves marinas (Roses, Girona): Desde el puerto de Roses, esta excursión en barco organizada por SEO/BirdLife ofrece la oportunidad de avistar aves marinas.

*Domingo 25: Miniruta interpretativa «Un paseo entre cigüeñas» (Alfaro, La Rioja): Desde el Centro de Interpretación de Sotos de Alfaro, se propone una ruta para conocer la vida de la cigüeña blanca europea, ave emblemática de la ciudad, observando sus nidos y aprendiendo sobre su comportamiento y migraciones.