Últimas entradas del blog
Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.
La ciencia y los datos para el medio ambiente, al alcance de todos los profesionales
La demanda de datos y las ciencias que giran en torno a su análisis crecen vertiginosamente en paralelo a las soluciones que el medio ambiente necesita.
El Coronavirus y las especies exóticas invasoras. ¿Un problema único y global?
Durante estos meses hemos podido leer decenas de noticias haciendo referencia a la relación directa que existe entre la introducción de especies exóticas y el peligro de trasmisión de enfermedades que ello conlleva
Actívate en modo verde: Construye tu propia historia de restauración del paisaje
La restauración de masas forestales son elementos clave para combatir el cambio climático capturando dióxido de carbono de la atmosfera. A escala urbana, la plantación de árboles y la creación de zonas verdes de manera estratégica puede reducir la temperatura del aire en las zonas cercanas entre dos y ocho grados
La escuela al aire libre, a cielo abierto, la mejor opción ante la pandemia, el aprendizaje y el bienestar de la comunidad educativa
Multitud de investigaciones y ejemplos exitosos en distintos países, están demostrando que abrir la escuela al entorno, no solo es necesario, sino que es una de las mejores estrategias que podemos encontrar para niños, niñas y docentes, para asegurar la salud ambiental escolar.
La adaptación al Cambio Climático como oportunidad para el ecoturismo
El ecoturismo es una excelente herramienta de desarrollo socioeconómico sostenible de nuestros destinos rurales y naturales, además de, posiblemente, ser el eje tractor del turismo sostenible del futuro.
Actívate y deja atrás el gris: actúa en modo multicolor
El contacto con la naturaleza, bien sea en el hogar, en la ciudad o en los parques naturales es de una importancia fundamental para desarrollar una conciencia ambiental cada vez más involucrada en el conocimiento y la conservación del entorno natural.
¡Qué bien estabais en casa! – Pensaban los árboles
Hay quien se ha tomado esta salida post-confinamiento, esta nueva libertad, como el libre albedrío montando sus propias fiestas en el entorno natural dejando un reguero de contaminación.
Biogás: un nuevo combustible dentro del círculo
Estamos ante un cambio de modelo de un tiempo a esta parte, en cuanto a la gestión de residuos se refiere, tratando de dejar atrás el viejo modelo lineal y adentrándonos de lleno en el modelo circular.
Evaluación de estado hidromorfológico de los ríos de España (Parte I)
Centrándonos en el estado ecológico y en los ríos, La DMA nos dice desde el año 2000 que para evaluar el estado ecológico hay que usar indicadores biológicos, hidromorfológicos, químicos y físico-químicos.
¿Cómo se gestiona un teléfono móvil cuando se convierte en residuo?
Según el último Observatorio mundial de los residuos electrónicos, en 2016 se generaron 435.000 toneladas de residuos procedentes de unos 4.500 millones de teléfonos móviles desechados.
Residuos y coronavirus: Responsabilidad
En este verano tan atípico que nos ha tocado vivir, con tantas incertidumbre e inseguridades, no he podido evitar pensar en lo que la crisis sanitaria provocada por el Covid 19 me ha supuesto personalmente y en aquellas cuestiones que he dejado aparcadas por no considerarlas prioritarias.
El desafío del ecoturismo: reconectar a las personas con la naturaleza y sus valores locales
El Tsunami del Covid19 ha cambiado radicalmente el panorama y las predicciones del turismo mundial del 2020, prometiendo un futuro con muchas preguntas y pocas respuestas tajantes.