Últimas entradas del blog
Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.
4 meses y 600 usuarios después …
Después de estar algo más de 4 meses en “la sombra” de la Comunidad ISM como gestora de contenidos, hoy me he animado a participar como una bloguera más para compartir con todos vosotros mis reflexiones y agradecimientos, e invitaros a la participación para hacer crecer la Comunidad
La defensa del Medio Ambiente: Acceso a la Información Ambiental
Siguendo con su análisis del informe del Defensor del Pueblo en materia medioambiental, Alberto Vizcaíno nos habla esta vez de situaciones referidas al derecho de acceso a la información ambiental.
La defensa del Medio Ambiente
El informe anual del Defensor del Pueblo incluye un apartado relativo a medio ambiente que analizaremos en sucesivas entradas. En esta primera entrega nos centramos en destacar las consideraciones genéricas relativas a medio ambiente.
Percepción y paisaje
Una de las primeras asignaturas que cursé al comenzar mis estudios de Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid fue “Psicología Ambiental”. Sí, ya sé cómo suena y eso mismo pensábamos tanto los que la teníamos que estudiar, como los familiares y amigos a los que les comentábamos con ilusión de qué iba esa carrera nueva en la que nos habíamos matriculado.
La entrevista de trabajo constante
Y es que a veces no lo pensamos, pero las redes sociales pueden convertirse en una entrevista de trabajo constante. Tal vez nuestro entrevistador, cliente o jefe no se dedique a bucear en nuestro muro de Facebook para saber qué tipo de persona somos, pero... ¿Y si sí?
Los daños al medio ambiente en 2008 representan un valor de 6,6 trillones* de dólares
La mayoría de las preocupaciones que giran en torno a lo que supone la Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental para las empresas se centran en la obligación de contratar una garantía financiera y en cuál puede ser su importe. Sin embargo, la Ley 26/2007 tiene otras implicaciones relevantes que con demasiada frecuencia pasan desapercibidas. Una de ellas es la incorporación de la valoración económica en el medio ambiente.
Geomarketing, otra aplicación del GIS
se conoce como “geomarketing” al conjunto de datos, procesos y herramientas que permiten, mediante el uso de información geográfica, analizar y describir el mercado. El geomarketing engloba múltiples técnicas tanto de análisis geográfico de los datos como de visualización; muchas empresas lo han utilizado en los últimos años para evaluar las características del mercado, estudios de expansión, diseño de campañas de marketing, optimización de rutas de transporte…etc.
Derecho a conocer, derecho a participar.
En estos tiempos de reflexión sobre derechos ciudadanos y reivindicación quiero dedicarle unas líneas a un instrumento legal que debería garantizar, en materia de medio ambiente, derechos bastante poco ejercitados, el derecho de acceso a la información ambiental y el derecho a participar en los procesos de toma de decisiones ambientales.
Cómo buscar piso en Madrid
Aprovecho este espacio para compartir algunas reflexiones a golpe de decálogo confiando en que ayuden a nuestros futuros alumnos del Máster en Gestión y Control Ambiental en la Empresa provenientes de otras Comunidades Autónomas en la búsqueda de alojamiento en este ciudad de ritmo trepidante y con manifiesta tendencia a acelerar pulsos y disparar tensiones.
Cuestión de Recursos
Si tienes recursos (normalmente económicos) en abundancia, puedes permitirte pensar en el medio ambiente que te rodea. Si no los tienes - o si el propósito es tener más - difícilmente te preocuparás por aspectos tan intangibles como el aire o la conservación de especies (animales o vegetales) de “escaso” valor económico.
La oportunidad profesional de los Empleos Verdes
Cuando hace años decidí cursar mis estudios universitarios en Ciencias Ambientales, los pronósticos para los futuros profesionales del sector eran muy prometedores y lo cierto es que no ha sido ni mucho menos un camino tan fácil para los que trabajamos en este ámbito el conseguir desarrollar nuestra labor profesional en este mundo del medio ambiente que tanto nos preocupa y nos gusta.
¿Cuándo la chatarra deja de ser un residuo?
En ocasiones, la falta de definiciones suficientemente concretas para determinados residuos ha permitido malas prácticas que van desde su acumulación hasta que un desastre natural ha favorecido la liberación de los componentes tóxicos contenidos en dichos residuos al medio ambiente, hasta un comercio internacional de aparatos inservibles que van pasando de mano en mano, para terminar abandonados intoxicando el ecosistema que alimentará especies piscícolas que acabarán en nuestra mesa.