Restauración Ecológica en Espacios Protegidos
Cuando pensamos en restauración ecológica muchas veces se nos viene a la cabeza espacios que han tenido un elevado grado de degradación y que se encuentran en zonas muy cercanas a núcleos de población o que han sufrido algún tipo de catástrofe natural. Sin embargo, los espacios protegidos se benefician
Areatzea Resort: Donde restauración y educación ambiental se dan la mano
Retomo mi escritura en el blog de Comunidad ISM con esta iniciativa de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que aúna dos de mis temas favoritos: Restauración ambiental y Educación Ambiental. Conocí este proyecto gracias al grupo de trabajo de Educación Ambiental en CONAMA del que tengo la suerte
Guía para la restauración ecológica de manglares: Lecciones aprendidas
El objetivo de esta herramienta es orientar a todo aquel interesado en recuperar áreas de manglar. Con esta guía se pretende apoyar el desarrollo de propuestas, planear, ejecutar y dar seguimiento a programas de restauración de manglares, y se expone, más allá de metodologías específicas, una estrategia que incluye procesos
La lucha de un pueblo por el paisaje: Estercuel
No es un asunto menor lo que sucede en Estercuel (Teruel); es la lucha de un pueblo de tan solo 210 habitantes para salvar su última montaña. Por primera vez en 80 años, los jóvenes y la junta vecinal de Estercuel, un municipio de tradición minera, protestan contra una mina
Mejora del hábitat del oso pardo en entornos mineros degradados
Este manual se dedica a resaltar una de las muchas y diferentes formas de ayudar a la conservación del oso: la mejora del hábitat osero en entornos mineros degradados.
Restauración fluvial del río Manzanares
Video divulgativo sobre el Plan PIMA Adapta Agua desarrollado por el MAPAMA
Bases para la restauración ecológica de espartales
Manual útil y práctico sobre restauración ecológica de estepas, con información sobre las experiencias y actuaciones más recientes que están permitiendo aumentar la resiliencia de estos socio-ecosistemas esteparios.
Evolución de la Ocupación del Suelo en España
El objetivo de esta herramienta es integrar la información de las Bases de Datos de coberturas y usos del suelo existentes tanto a nivel regional como nacional
Restauración ambiental, llave para que el Delta del Llobregat vuelva a respirar
Esta iniciativa, centrada en restaurar bosques de toda Europa mediante la implicación ciudadana y el seguimiento científico para crear conocimiento que ayude a la recuperación de ecosistemas dañados, ha centrado sus trabajos en el bosque de El Remolar.
Evaluación del impacto de las soluciones basadas en la naturaleza
El objetivo es servir como guía para el desarrollo e implementación de planes de seguimiento y evaluación científicamente válidos para la evaluación de los impactos de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN).
511 millones de € del Plan de Recuperación irán destinados a conservación de la biodiversidad e infraestructura verde
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el reparto territorializado por comunidades autónomas de un total de 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad.
Pasos de fauna: Conectores de biodiversidad
Uno de los principales impactos ambientales que tiene la construcción de carreteras y otras infraestructuras lineales sobre la biodiversidad es la fragmentación de hábitats, según la OCDE supone uno de los procesos más graves de pérdida de biodiversidad para el horizonte 2030. Los pasos de fauna diseñados correctamente suponen una medida correctora que mitiga este impacto por fragmentación y la mortalidad por atropellos, entre otras causas.