
Biólogo especializado en biodiversidad y conservación de la naturaleza. Desempeña su labor en la Universidad de Almería realizando un doctorado de la afectación de los residuos plásticos en las costas atlántica y mediterránea a especies singulares marinas como son aves marinas, tortugas, cetáceos o peces.
Trabaja en el Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL) en el que participa en actividades de divulgación y distintos proyectos asociados, organizando e impartiendo cursos y actividades ligados a la biodiversidad y educación ambiental. Es cocreador y organizador principal del Congreso de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza (ConserBio) que aúna científicos y divulgadores de toda España y extranjero.
También colabora con entidades en diversos proyectos divulgativos y de seguimiento de fauna como El Objetivo Verde, SERBAL (Sociedad para el Estudio y Restauración de la Biodiversidad Almeriense), Grupo Local SEO Almería (Sociedad Española de Ornitología)
Aquí tienes mis últimos artículos del blog
La importancia del censo de aves muertas
Para cualquier observador, siempre es mucho más interesante, satisfactorio y bonito ver o escuchar a las aves en su entorno… y con vida. Pero, a veces, para conocer otras características, hay que sacarle el máximo partido a las aves que se encuentran muertas. Con ello podemos conocer el tipo de