El alga asiática Rugulopteryx okamurae: invasión del Mediterráneo
En estos momentos este alga de origen asiático (Rugulopteryx okamurae) está ocasionando problemas graves en el mar Mediterráneo ya que, desde que fue detectada y catalogada por primera vez en las costas ceutíes, está distribuyéndose de manera peligrosa por otras costas como la de Almería, Málaga o Granada. Este alga
Hierba Nudosa Japonesa o «Fallopia Japonica»: Una invasión silenciosa
En estos últimos meses se han conocido algunos planes de erradicación de esta especie invasora catalogada entre las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo. Fuente: Inaturalist.org Uno de ellos se quiere llevar a cabo en zonas de la provincia de Pontevedra invirtiendo decenas de miles de euros
Especies Exóticas Invasoras en la Península Ibérica
Se han identificado un total de 306 especies introducidas en las aguas continentales
El eslizón ocelado, especie ¿naturalizada?
Es en estos casos en los que se habla de especies naturalizadas, ¿Qué significa exactamente el término naturalizado en estas especies?
El visón americano, una especie invasora huésped del COVID-19
Desde hace algunos meses nos han llegado noticias sobre el peligro que conllevan las granjas de visones americanos.
Especies exóticas invasoras: La respuesta de la Unión Europea
Especies exóticas invasoras: La respuesta de la Unión Europea
Los insectos, pequeños invasores
Desde hace décadas, los insectos se han convertido en un problema muy serio en muchos lugares del mundo por colonizar ecosistemas dañando el delicado equilibrio existente con las especies autóctonas.
Nuevas especies invasoras en España
Un alga de origen asiático que se ha expandido por el litoral andaluz, la termita oriental y la acacia negra son las tres nuevas incorporaciones al Catálogo español de especies exóticas invasoras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Cómo prevenir pandemias desde el control del tráfico ilegal de especies
Cómo prevenir pandemias desde el control del tráfico ilegal de especies
El Coronavirus y las especies exóticas invasoras. ¿Un problema único y global?
Durante estos meses hemos podido leer decenas de noticias haciendo referencia a la relación directa que existe entre la introducción de especies exóticas y el peligro de trasmisión de enfermedades que ello conlleva
Guía de las Especies Exóticas Invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la península ibérica
Guía de las Especies Exóticas Invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la península ibérica
Nuevo control en frontera para luchar contra la entrada de especies exóticas invasoras de animales y plantas
España es el primer país de la Unión Europea en apostar por esta visión preventiva en la aplicación de la normativa comunitaria en esta materia