Hacia la valorización de residuos sólidos en América Latina y el Caribe
Esta herramienta tiene como objetivo presentar los conceptos utilizados por países con mayores avances en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos para evaluar las diferentes técnicas de segregación, tratamiento y valorización de residuos. Asimismo, ofrece una metodología de análisis de viabilidad que puede orientar a las municipalidades y
La economía circular del residuo cada día más presente, ¿por qué?
Los seres humanos en las actividades que desarrollamos en nuestra vida, generamos materiales que caen en desuso por diversas razones, cuando estos materiales son desechados, lo denominamos residuo. Un residuo no siempre es un desecho que destruir, a veces, es posible recuperarlo. Si hay un material que a mí hoy
Guía para aprender a separar correctamente
Separando correctamente los residuos desde el hogar, favorecemos el reciclado de los distintos materiales, contribuyendo al ahorro de recursos materiales, de materias primas, de energía y de emisiones contaminantes a la atmósfera, lo que, en definitiva, contribuirá a una mejor calidad del medio ambiente y de los habitantes de nuestra ciudad.
10 aspectos clave de la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
El pasado 31 de marzo de 2022 tuvo lugar la aprobación en el pleno del Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. 10 de los aspectos clave que implica la aprobación de esta Ley Esta actualización normativa supone
Guía para la correcta gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en las entidades locales
El objetivo de esta guía es concienciar sobre la importancia de la correcta gestión de RAEE para la sociedad. A través de la normativa vigente se busca reducir la eliminación de RAEE en vertederos (que está prohibida totalmente), aminorar la peligrosidad de sus componentes e incrementar la recogida selectiva y
Un análisis de la red mundial de residuos revela dónde se acumulan los más peligrosos
Investigadores del instituto IFISC han identificado 28 países que corren un alto riesgo de congestión de residuos, con el consiguiente riesgo para la salud y el medio ambiente. Entre ellos se encuentran México, India y Uzbekistán, que importan grandes volúmenes de los considerados peligrosos. China, Mozambique, Senegal y Afganistán son
El Senado aprueba una nueva ley de residuos
El Senado ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que actualizará la normativa de 2011, pese a sólo contar con el apoyo del PSOE, Cs y los grupos vascos. Durante el largo debate en la Cámara Alta, que se ha
Los niños y los basureros digitales: Exposición a los residuos electrónicos y salud infantil
El informe aborda los entornos de los desechos eléctricos y electrónicos y las vías de exposición, las repercusiones de la exposición en la salud y el desarrollo de los niños, los programas de acción y políticos, así como la función de liderazgo de la OMS.
Hablamos sobre economía circular y su relación con la gestión de residuos
Es imprescindible que los Estados desarrollen legislación relacionada sobre cómo deberían gestionarse los residuos
Los residuos y los ODS
Los residuos suponen un importante impacto para el medio ambiente y la salud de las personas y de ahí que se hayan tenido en cuenta en la definición y desarrollo de distintos ODS
Guía de compostaje doméstico
Esta guía, tiene como objetivo guiar en la gestión de los residuos orgánicos a nivel doméstico, con el propósito de que más personas incorporen estas prácticas en sus hogares, contribuyendo así a combatir el Cambio Climático.
Guía para la gestión de residuos agrarios
Esta herramienta de la Fundación Global Nature tiene el objetivo de explicar cuál es la situación actual de los residuos agrarios en España.