Investigadores del MNCN proponen estudiar aves agrícolas en cada tipo de cultivo para mejorar su conservación
Quieren ampliar el enfoque de las medidas de conservación para proteger a todas las aves esteparias, no solo a las amenazadas. El indicador oficial para estimar la situación de las aves agrícolas no tiene en cuenta la variedad de hábitats de cada especie
Mejora del hábitat del oso pardo en entornos mineros degradados
Este manual se dedica a resaltar una de las muchas y diferentes formas de ayudar a la conservación del oso: la mejora del hábitat osero en entornos mineros degradados.
El Gobierno aprueba la ampliación de la reserva marina El Cachucho (Asturias)
El Gobierno ha acordado ampliar la superficie del área marina protegida de El Cachucho con el fin de mejorar el conocimiento científico y los valores naturales de este ecosistema marino situado en el fondo del Mar Cantábrico, frente a las costas del municipio asturiano de Ribadesella.
El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes
Las enfermedades infecciosas son una de las mayores amenazas de los primates del Parque Nacional de Gombe en Tanzania. Sin embargo, sus heces contienen bacterias resistentes a fármacos usados habitualmente por las personas cerca de la reserva, según un nuevo estudio.
Aprobado el proyecto de Ley para declarar el Parque Nacional Sierra de las Nieves
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley para la declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Andalucía), lo que supone un paso decisivo para la creación del decimosexto Parque Nacional de España y el tercero en territorio andaluz.
Se sembrarán 650.000 plantas en las zonas incendiadas de Doñana
Este sería el proyecto "más ambicioso" para la recuperación del espacio natural hasta el momento tras el incendio de 2017.
Más del 90% de áreas protegidas están aisladas entre sí
La “limpieza” de tierras para la agricultura, la minería y la urbanización está aislando y desconectando las zonas naturales de conservación.
Presentación del Parque Nacional del Teide para niñ@s
Hoy compartimos este vídeo en el que se presenta el Parque Nacional del Teide a un público infantil Este espacio protegido, formado principalmente por dos enormes calderas separadas por los Roques de García, está situado por encima de los 1.650 metros de altitud, alcanzando el Teide, techo de España y de toda la región macaronésica, los 3.717,98 m
Experiencia interactiva en la Amazonía
Experiencia interactiva en la Amazonía
Más de 1.800 espacios protegidos se brindan a los españoles en la desescalada
Más de 1.800 espacios protegidos se brindan a los españoles en la desescalada
COVID-19 y Espacios naturales protegidos: una compleja relación de dos sentidos
El impacto que el SARS-CoV-2 está teniendo a nivel global es indiscutible. Pero sus efectos van mucho más allá y algunos están pasando desapercibidos para el gran público, como la conservación de Espacios naturales protegidos
Cómo los Lobos cambian los ríos
Cómo los Lobos cambian los ríos