La importancia de los indicadores para afirmar que una organización contribuye a determinadas metas y ODS
Martes, 11 de abril de 2023. A lo largo de las siete entradas que hemos ido publicando en la Comunidad ISM sobre cuestiones relacionadas con “empresas y ODS” hemos ido tocando diferentes aspectos. Por qué a una empresa puede interesarle poner en marchar un plan de acción ODS, la importancia
Guía de etiquetado ambiental para envases y embalajes
Conoce los principales sellos y etiquetas ambientales que encontrarás en el sector del envase y embalaje, cómo utilizarlas y cuál es su significado. Si te interesa esta materia, te recomendamos el curso Etiquetado Ambiental. Declaración Ambiental de Producto
Approaching the Future 2021
Sexta edición del informe Approaching the Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles, en el que se repasa el impacto de la pandemia en las organizaciones y se analiza los temas clave que marcarán la agenda empresarial en materia de macrotendencias, reputación y marca, sostenibilidad, ética y transparencia.
Propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia
Estos cuadernos para la acción local, dirigidos a tanto a los alcaldes y alcaldesas, a los responsables de políticas para la infancia, de políticas urbanas, espacio público, salud y movilidad y técnicos y profesionales de las áreas mencionadas en los gobiernos locales, pretenden contribuir con algunas ideas, enfoques y medidas
Guía de recursos de educación ambiental: para contribuir a la solución
La Guía de Recursos de Educación Ambiental, elaborada por el CENEAM, recopila materiales relacionados con la educación ambiental que, en su gran mayoría, son accesibles y descargables desde Internet. También se pueden consultar en el Catálogo del Centro de Documentación del CENEAM o pedirlos en préstamo. En esta edición -
Huella de consumo de España
Esta herramienta evalúa lo que denomina la “huella de consumo de España” siguiendo la metodología desarrollada por la propia institución europea.
El agua que no vemos: La huella hídrica de la importación de alimentos desde el Sur Global
El actual sistema de producción y comercialización de productos alimentarios está poniendo en peligro la disponibilidad de agua y alimentos para poblaciones vulnerables de países en desarrollo, y numerosos países empobrecidos están vendiendo sus recursos –como el agua– a países ricos sin que aquellos sean valorados razonablemente. Desde ONGAWA y Carro
Guía práctica para la correcta comprensión y aplicación del Reporting ESG
El presente informe, elaborado por PwC España tiene como objetivo ser una herramienta útil para aquellas empresas que quieren alcanzar un mayor entendimiento global de los principales aspectos a tener en cuenta en relación al reporting de información no financiera y las opciones existentes e implicaciones para grupos de interés
Estudio de la contribución de las normas técnicas a la economía circular
La Asociación Española de Normalización (UNE) ha realizado el presente estudio que visibiliza la existencia de normas técnicas que dan apoyo a distintos aspectos de la economía circular. Se trata de un estudio representativo, no exhaustivo, de normas técnicas en distintos sectores que contribuyen a la economía circular con diversos
Índice de desperdicio de alimentos 2021
El Informe (en inglés) sobre el Índice de desperdicio de alimentos busca servir de apoyo a la meta 12.3 al presentar la recopilación, el análisis y el modelo de datos sobre el desperdicio de alimentos más completos hasta la fecha
Guía y Diccionario de Sostenibilidad
KPMG ha elaborado la "Guía y diccionario de Sostenibilidad", una hoja de ruta empresarial con claves y preguntas críticas para concebir la transformación sostenible como un proceso transversal a la compañía que afecta a todos los departamentos y donde se dan pautas específicas para cada función.
Estudio europeo sobre percepción de los envases
Una evaluación independiente de la importancia de la sostenibilidad de los envases en las decisiones de compra de los consumidores.