Las mangostas y suricatos, ¿»Adorables” invasores?
Si hablamos de los suricatos más de uno puede no tener una idea de qué animal se puede estar hablando, pero si nombramos a “Timón” de la famosa película “El rey león”, a todos nos vendrá la imagen de aquel adorable y gracioso personaje que sigue protagonizando las pantallas en
100 de las Especies Exóticas Invasoras más dañinas del mundo
¿Qué sucede cuando se introduce una especie en un ecosistema donde no se encontraba de forma natural? ¿Son los ecosistemas flexibles y capaces de sobrellevar el cambio, o puede una nueva llegada tener repercusiones de gran impacto y provocar un daño permanente? ¿Se perderá algo especial para siempre? ¿Qué importancia
Un vínculo vital: explorando la estrecha relación entre los espacios naturales protegidos y la biodiversidad
Como estamos inmersos en la Semana de la Biodiversidad aquí en el Instituto Superior del Medio Ambiente, hoy voy a hablarte sobre el rol esencial que desarrollan los espacios naturales protegidos en la conservación de la biodiversidad. Pero en primer lugar tengo que contarte qué es eso de la biodiversidad.
¿Nuestros Ecosistemas dunares en peligro?
Desde hace décadas las zonas costeras de la Península Ibérica están siendo sometidas a distintas presiones de origen diverso (aumento de las construcciones cerca de la costa, aumento poblacional, vertidos de residuos sólidos o químicos...) que han derivado en la pérdida de biodiversidad de especies animales y vegetales y la
Informe anual 2021 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en España
En este informe se muestran los principales indicadores del IEPNB actualizados a diciembre de 2021 así como las principales iniciativas desarrolladas en el periodo indicado, que en su conjunto permiten entender los avances realizados de cara a la protección y conservación del patrimonio natural a nivel nacional. Índice de materiales:
Barreras y herramientas para la inclusión de procesos participativos en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza
La Soluciones basadas en la naturaleza (en adelante SbN) abarcan un concepto amplio, que incluye diferentes espacios y actuaciones que promueven un impacto positivo para la economía, para la justicia social y para la biodiversidad, de forma simultánea. Los diseños de SbN se inspiran en las transferencias de materias y
La importancia de los enfoques integrales para la gestión de espacios naturales protegidos
España, por su posición biogeográfica, presenta una situación privilegiada que le ha permitido mantener un enorme patrimonio natural que lo sitúa como uno de los países con mayor biodiversidad del continente europeo. Un patrimonio que incluye gran cantidad de endemismos, así como un paisaje natural y cultural que se ha
Reserva Biológica Campanarios de Azaba: aplicando la Custodia del Territorio en diferentes niveles
Enclavada al suroeste de la provincia de Salamanca, y limitando en una de sus caras con uno de nuestros países vecinos, Portugal, nos encontramos la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba, un interesante proyecto de conservación de nuestro Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ibérica, gestionado por Fundación Naturaleza y
Los 10 principales objetivos del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU
El acuerdo global sobre biodiversidad alcanzado en Montreal (Canadá) por 188 países está siendo calificado como un hito histórico de la misma magnitud que el Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático. El objetivo del Marco Global de Biodiversidad (MGB) Kunming-Montreal, como se denomina oficialmente al pacto, es
Red Natura 2000 y biodiversidad
¿Por qué es importante la biodiversidad? ¿Qué necesidad tenemos de protegerla? ¿Dónde radica la importancia de una red de espacios naturales protegidos? La biodiversidad no es sino el conjunto de todos los seres vivos que pueblan y han poblado la Tierra. Se trata de una de las formas de
La mitad de las especies de aves del planeta están en declive
La mitad de las aves que existen en el mundo pierden población y una de cada ocho está amenazada, según un estudio. De las cerca de 11.000 especies de aves que hay actualmente en el mundo, un 49% (5.245) experimentan un declive en sus poblaciones y en un 13% (1.409 casos) el descenso es tan acusado que han entrado en peligro de extinción, lo que se traduce en que una de cada ocho aves en el mundo está amenazada. Solo un 6% de los taxones crece.
Vertederos submarinos: el asedio del plástico a la biodiversidad
Los hábitats biogénicos son estructuras marinas formadas por diversas especies que sirven de hábitat a otras muchas. Entre ellos se encuentran arrecifes o jardines de corales, agregaciones de esponjas o moluscos, bosques de algas y praderas marinas. La diversidad biológica asociada a estos entornos puede