Últimas entradas del blog
Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.
Los blogs más leídos en el primer semestre de 2022 en la Comunidad ISM
Como cada verano, hemos querido conocer cuáles han sido los blogs más leídos en lo que llevamos de año. Este es el TOP 10 desde enero a julio de 2022. La sección de blogs de la Comunidad ISM es un espacio reservado para que expertos, interesados y docentes del sector
Avances en la lucha contra el cambio climático en el sector turístico
Nos encontramos iniciando la temporada turística por excelencia: El verano. La situación anómala de llegada de turistas, motivada por la pandemia parece ya superada. De hecho, según todas las previsiones y la realidad que se empieza a vislumbrar en las calles de muchos destinos, el turismo de masas vuelve a
Pasar de la estadística al arte
Tod@s en algún momento nos hemos interesado por la estadística, bien por nuestro interés en el medio ambiente y en la vida, bien por necesidades profesionales. Nos enfrentamos a la recogida de datos, a leerlos, manejarlos, limpiarlos, estructurarlos... lo que necesitemos para utilizar esa información con un objetivo. Los analizaremos
La importancia de identificar los aspectos materiales para usar mejor los recursos tiempo, dinero y personal en la integración de la sostenibilidad
En una entrada anterior, hablaba de la importancia de identificar las entradas, salidas y procesos que tienen lugar en cualquier empresa u organización. De este modo, se pueden conocer las materias primas y recursos que se consumen, los vertidos, emisiones y residuos que se generan y lo que, a su
Viviendo paisajes, creando experiencias de naturaleza
Según un informe de 2021 del Observatorio del Turismo Rural (OTR), los intereses de los turistas han cambiado. El informe muestra que el 26% de los encuestados cambió sus planes de turismo tradicional por escapadas ecoturísticas y valoran considerablemente disfrutar y contar con un amplio abanico de propuestas de ocio al aire
Diferencias entre un Modelo Digital del Terreno, un Modelo Digital de Superficies y una Representación 3D (Qgis2threejs)
A veces tenemos mucha información parecida a nuestro alcance, y debemos decidir cuál es útil para nuestro propósito. En este caso, vamos a ver, en primer lugar, la diferencia entre un MDT (Modelo Digital del Terreno) y un MDS (Modelo Digital de Superficies). El primer caso (MDT), como el nombre
La economía circular del residuo cada día más presente, ¿por qué?
Los seres humanos en las actividades que desarrollamos en nuestra vida, generamos materiales que caen en desuso por diversas razones, cuando estos materiales son desechados, lo denominamos residuo. Un residuo no siempre es un desecho que destruir, a veces, es posible recuperarlo. Si hay un material que a mí hoy
Más de un siglo de custodia del territorio
Quién iba a decir a los que están descubriendo estos días la custodia del territorio como herramienta de conservación, que esta nació ya hace 120 años… A los que a día de hoy apoyamos y desarrollamos estrategias de Custodia del Territorio que quedan muchas acciones e innovaciones por llevar a
10 aspectos clave de la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
El pasado 31 de marzo de 2022 tuvo lugar la aprobación en el pleno del Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. 10 de los aspectos clave que implica la aprobación de esta Ley Esta actualización normativa supone
Hierba Nudosa Japonesa o «Fallopia Japonica»: Una invasión silenciosa
En estos últimos meses se han conocido algunos planes de erradicación de esta especie invasora catalogada entre las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo. Fuente: Inaturalist.org Uno de ellos se quiere llevar a cabo en zonas de la provincia de Pontevedra invirtiendo decenas de miles de euros
10+1 cosas que aprendí en CONEIA 2022
La semana pasada tuve la oportunidad de participar en el XI Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental que se celebró en Cáceres. Con una Administración inmersa en la transición energética y con un sector excepcionalmente implicado en hacer más y mejor, todos recibíamos esta convocatoria con especial ilusión y
La lucha de un pueblo por el paisaje: Estercuel
No es un asunto menor lo que sucede en Estercuel (Teruel); es la lucha de un pueblo de tan solo 210 habitantes para salvar su última montaña. Por primera vez en 80 años, los jóvenes y la junta vecinal de Estercuel, un municipio de tradición minera, protestan contra una mina