La importancia de los indicadores para afirmar que una organización contribuye a determinadas metas y ODS
Martes, 11 de abril de 2023. A lo largo de las siete entradas que hemos ido publicando en la Comunidad ISM sobre cuestiones relacionadas con “empresas y ODS” hemos ido tocando diferentes aspectos. Por qué a una empresa puede interesarle poner en marchar un plan de acción ODS, la importancia
Diseñar un plan de sostenibilidad como vía para priorizar las inversiones, medir los progresos y retroalimentarse
El próximo 28 de septiembre comenzamos con una nueva edición del curso “Diseño de planes de acción ODS para empresas” o lo que es lo mismo, diseño de un plan de sostenibilidad. En un contexto de inflación como en el que nos encontramos, contar con planes que nos permitan priorizar,
La importancia de identificar los aspectos materiales para usar mejor los recursos tiempo, dinero y personal en la integración de la sostenibilidad
En una entrada anterior, hablaba de la importancia de identificar las entradas, salidas y procesos que tienen lugar en cualquier empresa u organización. De este modo, se pueden conocer las materias primas y recursos que se consumen, los vertidos, emisiones y residuos que se generan y lo que, a su
Los residuos y los ODS
Los residuos suponen un importante impacto para el medio ambiente y la salud de las personas y de ahí que se hayan tenido en cuenta en la definición y desarrollo de distintos ODS
Glosario de Desarrollo Sostenible
Para abordar estos conceptos, el Glosario de Desarrollo Sostenible se presenta como una herramienta que incluye gran parte de la terminología vinculada al desarrollo sostenible y define cada una de las palabras que, de uno u otro modo, interfieren o contribuyen en el propósito de cumplir con la Agenda 2030.
Desarrollo sostenible: Los océanos
Aproximadamente el 70% de la superficie de La Tierra está cubierta por océanos. Fundamentales tanto para el bienestar del planeta como para el nuestro, actúan como el principal reservorio de carbono y calor de La Tierra.
Asedio al paisaje: Pérdida de un recurso
El paisaje es un recurso natural, cualquier alteración o explotación del mismo, lleva consigo inevitablemente su modificación de mayor o menor significación. Es un recurso que bien gestionado y conservado es un reclamo turístico de primer orden. Lo que hace que sea una pieza clave como motor desarrollo rural en muchos sitios del mundo, incluido España.
Una clave para la integración de la sostenibilidad en tu organización: identificar adecuadamente las entradas, las salidas y los procesos
Para integrar la sostenibilidad en su modelo de gestión, uno de los análisis clave que debe pararse a realizar consiste en identificar las entradas, identificar las salidas e identificar los procesos que tienen lugar dentro de la empresa para la generación de ese producto/servicio
El papel de la sostenibilidad en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020
Medallas recicladas, gestión de residuos, biodiversidad... son muchos los aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de planificar el evento deportivo del año pero, ¿es realmente eficaz?
Las empresas españolas avanzan a un ritmo muy lento en la lucha contra la emergencia climática
Sólo el 14% del Ibex-35 cuenta con objetivos basados en la ciencia y solamente nueve de las empresas españolas tienen objetivos aprobados.
Finanzas Sostenibles
Conoce qué son las finanzas sostenibles, cómo están transformando la gestión de las empresas y de la sociedad, así como los retos que suponen para los supervisores y los reguladores.
Los planes de sostenibilidad también son viables y pertinentes para las pymes: 10 ventajas a considerar
Si bien es cierto que, aparentemente, puede parecer que los planes de sostenibilidad van destinados principalmente a las empresas de mayor tamaño, las pymes también pueden (y/o deberían) implementarlos.